" ¿Que tipo de padre soy ?
Puedes escribir aquí... FORMANDO UNA CONCIENCIA MORAL
* QUE TIPO DE PADRE SOY?
Es una premisa que criar hijos moralmente responsables es trabajo de los padres.
y nadie lo puede negar. Criamos hijos básicamente para Instruirlos, guiarlos y disciplinarlos.
después de esto todo lo demás es mas fácil.
Dios nos dio la autoridad a los padres sobre los hijos como sus representantes en la tierra
asi que es necesario que esto se haga con sumo cuidado.
En los años 50´ los padres eran mayormente autoritarios algunos heredaron esta forma, pero
otros se fueron al lado opuesto surgiendo los padres permisivos, es casi una regla que sin un
reconocimiento previo de las razones que hay en una generación para sus reglas la siguiente
haga todo lo contrario segun para equilibrar las cosas. _Yo no haré lo que mis padres. dicen
algunos.
Pero veamos las características de un PADRE AUTORITARIO:
*Se centra en lo que NO deben hacer los hijos, mas en
lo que SI deben de hacer
*Piensa que el fin justifica los medios
*Usa frases como _Lo vas ha hacer o ya veras.
*Usa el chantaje emocional para manipular _ Todos te están viendo
*Quiere un cambio de actitud inmediato, sin tomar en cuenta su necesidad.
*Se ofende fácilmente (toma la ofensa como personal) ve amenazada su autoridad.
Las características de un PADRE PERMISIVO:
*Quieren evitar las emociones negativas de frustración, desanimo, decepción .
*Dan la instrucción de acuerdo al estado de animo de sus hijos
*Reaccionan ante las faltas de acuerdo a su propio estado de animo
*Justifica las faltas o le pueden parecer graciosas.
*Tiene inseguridad de mantener el aprecio de sus hijos si les llama la atención o disciplina.
Creo que estamos convencidos de que ninguna de estas actitudes nos ayuda a criar hijos
moralmente responsables antes les perjudica y no sienta las bases para enfrentar los
conflictos de la vida.
Debido a que el alma es el asiento de las emociones, voluntad y los pensamientos es aquí donde
debemos poner nuestra atención, también llamado el corazón ya que alimenta a todo el cuerpo
a través de la sangre, Diremos que simbólicamente el corazón es el responsable de nuestras decisiones
pensamientos y acciones. entonces es el corazón el que tenemos que dirigir y enseñar a través de
la conciencia por ejemplo si quiero enseñar obediencia debo enseñar el corazón a través de razones
justas que vayan directamente a su conciencia.
Dios se revela como padre y como pastor y ese tipo de relación el quiere que tengamos con nuestros
hijos, existe una diferencia entre el pastoreo de un ganado a uno que arrea. El primero va delante
mostrando el camino, retira con sus manos las hierbas que pueden envenenar a sus ovejas las cuida
de sus enemigos, les pone aceite en sus cabezas para que los moscos no las molesten, busca aguas
tranquilas para que beban al pasar el tiempo reconocen su voz y generalmente le obedecen.
Se siente usted identificado con este tipo de relación con sus hijos?
El arriero del ganado empuja grita, amedrenta para que no se salgan del camino y vayan donde el
quiere, además que pocas veces lo ven porque va atrás y el ganado solo recibe ordenes.
Si te encuentra identificado con este tipo de de relación , no te gustaría saber como pasar de
arriar a pastorear?
El pastorear no solo es dar instrucciones sino en guiarle en como hacerlo, este es un camino donde
el hijo empieza a descubrirse así mismo ante la realidad de su corazón muchas veces egoísta, vengativo, sin consideración para los otros, y los padres deben instruirle hacia lo justo y reconociendo sus debilidades
pero animarles ha hacer lo correcto ensalzando el bien.
Por eso es muy importante que pasemos tiempo con los hijos y aprovechar los momentos en que ellos
Quieren platicarnos sus impresiones del dia , sus experiencias, temores, y dudas ese es el mejor momento
Para dirigir el corazon. Esto requiere hacer cambios en nuestra vida, y ajustar nuestras actividades que nos
Roban tiempo con la familia.
8 de marzo 2012